Aún no
me puedo creer que nunca haya hablado sobre el interesantísimo trabajo de
VINCHEN; un artista de Columbus (Ohio) que usa el humor y las asociaciones de
imágenes para hablar de temas tan serios como el abuso político, la corrupción,
la sociedad de consumo, corporativismo, etc.
Bastante
anónimo e inexplicablemente desconocido, no hay mucha información sobre él,
aunque sí que ha concedido alguna que otra entrevista en el pasado (AQUÍ, AQUÍ
o AQUÍ).
En sus
intervenciones urbanas, suele indagar en lo complicado de la conducta humana de
hoy en día: las malas acciones que somos capaces de hacernos los unos a los
otros y las que nos dejamos hacer. Pero no se considera un atacante de estas
conductas, sino un narrador que documenta lo que ve para que nosotros saquemos
nuestras propias conclusiones. En especial, le gusta prestar atención a las
desigualdades que tan comúnmente aceptamos como válidas en nuestra vida diaria
y que tienen como base el miedo, la avaricia y la violencia.
Su
estilo es muy “clásico” en cuanto a street art se refiere. Casi siempre usando
el stencil como medio creativo, sus piezas recuerdan un poco a las de Banksy,
Nick Walker, Above, etc. Le gusta jugar con la estética americana de los anos
50, ya que esa es la época de la Guerra Fría, el miedo a la energía nuclear, el
desarrollo del capitalismo feroz, etc.
Aquí os
dejo unas cuantas imágenes que he sacado de su web, de los blogs en los que ha
sido entrevistado y de la galería RIVET, con la que trabaja.
No comments:
Post a Comment