Wednesday, January 27, 2010

CHOLOCHAIRS





Cholochairs es un proyecto que une el diseño y el arte urbano. Se trata de una compañía mexicana que ha decidido usar la silla Charles Earnes (fundador de la Bauhaus), creada en 1950, para ser usada como lienzo por diferentes urbanos artistas del país.

Mikel Saac, Nukre, Sadek, Thiret, Osoe, Fixe… son algunos de los artistas con los que Cholochairs ha contado para su primera remesa.

Podéis visitar su web e incluso comprar alguna pieza AQUI.

Tuesday, January 26, 2010

JEREMY GEDDES – The Café


Esta imagen que veis sobre estas líneas, no es una fotografía, sino una (increíble) pintura del australiano JEREMY GEDDES. Desde hoy (27 de enero) también esta disponible en forma de impresión Giclee, 14” x 29,5” (35,5 cm x 75 cm), en edición de 150, firmada y numerada. Su precio es de 160 Dólares Australianos (102 euros).

Podéis encontrar más información en la WEB DEL ARTISTA, que por cierto, es de lo más recomendable.



Saturday, January 23, 2010

UNA SEMANA ENTERA

Hace ya una semana que no actualizo mi querido blog, y es que no he tenido ni tiempo ni energía. Vivir en Nueva York es lo que tiene… trabajo, trabajo y mas trabajo.

De todas formas, si que he ido mirando novedades que han pasado por el mundo y esta, ha sido una semana bastante cargada de noticias que me apetece postear así que, si os parece, voy a hacer un resumen.





Empezamos con un fantástico stencil que JEF AEROSOL ha realizado en Brooklyn. Esta imagen de Basquiat, nos hace desear todavía mas (si es que se puede) la inauguración de su exposición “All Shook Up”, el próximo 29 de Enero en la Galería AD HOC ART (que se suponía iba a cerrar sus puertas el pasado Septiembre!).

Que sepáis, que esta pieza enorme (3 metros de alto por 4 metros de ancho) está muy cerquita de donde el propio Basquiat tenia su estudio en Brooklyn.

Las fotos son de Jaime Rojo para BROOKLYN STREET ART.







Una de las noticias de las que más se ha hablado estos últimos días ha sido el paso de BANKSY por el Festival de Cine de Sundance. En él, el artista británico ha dejado varias piezas nuevas (que sólo han durado 72 horas debido a la política de limpieza de la ciudad); las podéis ver AQUÍ, AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ.

Además, la polémica llega con el trailer de una película suya, llamada “Exit Through The Gift Shop”… he tratado de buscar información sobre este tema, pero todo parece bastante confuso. Según la propia BBC, el film no sólo existe sino que tendrá su debut mañana domingo en el propio festival. El estreno en los cines británicos será el próximo 5 de Marzo.






Otro video que os recomiendo es el de SAM3 y LIMOW. Para la realización se han valido de un buen puñado de imágenes de puertas de Grottaglie, Barcelona, Roma, Bari, Murcia, Blanca y Mula. Lo podeis ver AQUI.






Una curiosa lista realizada por TRAVEL AND LEISURE sobre las mejores ciudades del mundo para ver y disfrutar Street Art. Lo que mas me gusta de esta lista es que separan Brooklyn de Manhattan… por fin!.

La lista incluye Los Ángeles, Berlín, Sao Paulo, Melbourne, Paris, Buenos Aires, Belén (West Bank, Israel), Manhattan y Brooklyn.

Podéis ver el artículo AQUÍ, o el “slide show” AQUÍ.





Buenísimas las señales de TRUSTO COP en Los Ángeles.

Vía ARRESTED MOTION.







Sutil y poética la obra de IT’S RAINING ELEPHANTS, colectivo de Lucerna (Suiza), que se dedica a llenar de barcos y monos (¿?) las calles de su ciudad.

Lo podéis ver AQUÍ.





Llámalo “Street Art Educado” o “Graffiti decorativo”, la idea de empapelar los horrorosos contenedores de basura de Nueva York me parece estupenda. La responsable de ESTO es la romana FINLEY.





RZA vuelve con sus remixes, pero esta vez sobre lienzo.





Berlusconi se ha comprado un MR. BRAINWASH! Si, el de Obama-Superman... Tras Marta Sánchez comprando obra de Frida Khalo, el Príncipe Guillermo comprando Banksys para la novia o Madonna y Janet Jackson comprando en la Jonathan Levine, yo pensaba que la caspa había tocado limites inalcanzables, pero evidentemente estaba equivocado.





Y hablando de Street Art Bizarro; ¿sabíais de la existencia de la BUBBLEGUM STREET? Se llama Bubblegum Alley y está en la ciudad de San Luis Obispo (California) y es asquerosamente impresionante.

Sunday, January 17, 2010

LOS DIAMANTES DE DAMIEN HIRST


Hace ya tiempo que decidí que no me importa lo que haga DAMIEN HIRST, pero hoy he leído una noticia que me ha hecho bastante gracia. Gracia de esa agridulce, debo añadir.

Resulta que Hirst está preparando su nueva exposición para la Galería GAGOSIAN de Madison Ave. (en Nueva York) para el próximo 30 de Enero; y lleva ya tiempo creando “nuevas” piezas. La estrella de esta nueva colección es una estantería (¡novedad!) llena de diamantes (¡novedad!).

No me podéis negar que resulta tristemente gracioso que en plena crisis newyorkina, y con todo el mundo donando dinero para tratar de ayudar a los mas desafortunados que viven las consecuencias del terremoto ocurrido en Haití, Damián Hirst lleva su ostentación hacia nuevos y estúpidos caminos mostrando estanterías llenas de diamantes. La pregunta es fácil: ¿este chico es tonto o es tonto?.

Vía THE AWL.

Una Exposición – JOSH KEYES en la JONATHAN LeVINE





Ayer sábado, JOSH KEYES inauguro una nueva exposición en la JONATHAN LeVINE de Nueva York. En ella, incluye algunas de sus piezas mas grandes hasta la fecha, así como un autorretrato, por primera vez.

Para variar, toda la obra se ha vendido antes de abrir las puertas… y es que no hay nada como estar en la lista VIP de la LeVine, compartiendo espacio con Madonna y Janet Jackson (ejem!). De todas formas, para todos los que somos seguidores de este artista, la galería ha tenido el detalle de ofrecernos un LIBRO DE EDICION LIMITADA (mil ejemplares) que viene con una lamina gliclee firmada a lápiz y que cuesta 85 dólares.

La exposición estará abierta hasta el próximo día 13 de febrero.

Thursday, January 14, 2010

Una Exposición – JUAN FRANCISCO CASAS





Hoy día 14 de Enero, en la Galería FERNANDO PRADILLA de Madrid, el artista JUAN FRANCISCO CASAS inaugura exposición con nuevas e increíbles piezas.

Lo mas fascinante de Casas es que realiza enormes retratos hiperrealistas usando únicamente bolis bic sobre papel. Sobre esta nueva exposición, la revista ART COLLECTORS daba eco del rumor de que puede que todas las obras ya estén vendidas antes incluso de la inauguración (y os aseguro que no son nada baratas).

Juan Francisco Casas Ruiz nació en La Carolina, Jaén, el 21 de septiembre de 1976) y se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 1999, como primero de su promoción y obteniendo el Premio Nacional de Fin de Carrera del Ministerio de Educación y Ciencia al mejor expediente universitario de España.

En 2002 fue seleccionado para la Muestra de Arte INJUVE, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y que posteriormente recorrió todas las capitales de iberoamérica. Desde ese año es representado por la Galería Fernando Pradilla (Madrid) y la Galería El Museo (Bogotá, Colombia), aunque ha realizado colaboraciones puntuales con la Galería Luis Adelantado (Valencia-Miami), la Galería Metta (Madrid) o la Galería Ferrán Cano (Barcelona-Palma de Mallorca), entre otras.


Su obra se ha expuesto en todo el mundo desde Nueva York, Miami o Chicago a Seúl, Londres, México o Basilea, entre muchas otras y ha recibido numerosos premios y becas nacionales e internacionales.
Su obra se encuentra representada en importantes colecciones como el Museo ARTIUM o la Colección ABC-Vocento, Madrid, así como en colecciones privadas de todo el mundo.
Como labor paralela ha publicado numerosos libros entre los que destacan los poemarios Thesummerhaikus y A y otros poemas de relleno en Ediciones Alea Blanca.

Una Foto – KILL KANSKY


Parece ser que este tren ha estado circulando por Londres durante una semana!! ¿Será que el grafitero se ha confundido “a lo grande”? ¿Será que no le dio tiempo a hacer los dos “circulitos” de la letra “B”?

Tuesday, January 12, 2010

CHRIS STAIN – Nuevas Serigrafías




CHRIS STAIN ha editado tres nuevas serigrafías, realizadas a partir de sus fantásticos stencils que Satín cra a partir de fotos que el mismo toma.

“63rd Drive”, “Telephone Line and Pole” y “Higline” son los títulos de estas obras; las tres en edición de 23 unidades, serigrafiadas a mano con dos tintas y terminadas con spray. 48 cm x 32 cm. Solo cuestan 20 dólares cada una… una autentica ganga.

Están a la venta AQUÍ.

Una Foto: FRANKFURT


No se mucho sobre esta foto que aparecía en el blog de REBEL ART vía THE NOTORIOUS y JUST. La pieza esta en Frankfurt y es buenísima.

JEFFREY DEITCH Nuevo director del MOCA




El conocido galerista de Nueva York Jeffrey Deitch es ya el nuevo director del Museo de Arte Contemporáneo (MOCA) de Los Ángeles. Deitch asume el puesto que abandonó hace dos años Jeremy Strick en medio de una crisis financiera.

Ningún museo de arte en los Estados Unidos está encabezado por un ex propietario de galería comercial. Normalmente, los altos cargos de este tipo de instituciones suelen provenir de las propias canteras de los museos o de organizaciones sin ánimo de lucro.

La cosa no pinta muy bien para el newyorkino ya que el museo tuvo que despedir a gran parte de su personal, usar sus fondos de reserva y aceptar un plan de rescate de 30 millones de dólares del multimillonario Eli Broad, presidente de su junta de directores.

De todas formas, los interrogantes ahora son el destino de su galería DEITCH PROJECTS, que cuenta con tres espacios en Nueva York, y el rumbo que tomará ahora el museo, ya que Deitch a venido apostando fuerte por el arte urbano con exposiciones de Os Gemeos, Keith Haring, Dash Snow, etc.

Sunday, January 10, 2010

Un Artista - RENE SINKJAER








Nacido en la costa oeste de Dinamarca (1977), RENE SINKJAER reside desde 2004 en Sidney, Australia, donde divide su tiempo entre trabajos artesanales y la pintura.

No fue hasta el 2009 que Sinkjaer empezó a exponer su trabajo, eso si, con un rápido reconocimiento. Ganador del premio Warringah, ha participado en numerosas muestras tanto individuales como colectivas.

Su obra esta inspirada por artistas como el danés Asger Jorn, Ernesto Deira, Antonio Saura, Milton Resnick, Kooning, Basquiat, Twombley, etc.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...