Saturday, October 4, 2008

Una Exposicion: GILBERT & GEORGE en el Museo de Brooklyn





El MUSEO DE BROOKYN es el lugar final de un viaje internacional de la primera retrospectiva en más de veinte años, de los artistas Gilbert y George.

La muestra, abierta hasta el 11 de enero de 2009, abarca de más de noventa cuadros producidos desde 1970.

Gilbert y George se encontraron en 1967 mientras estudiaban en la escuela de arte de San Martín, en Londres. Comenzaron a crear juntos, desarrollando un estilo único y muy reconocible en sus cuadros, así como en las representaciones de sí mismos como esculturas vivas. La mayoría de sus obras se crean en grupos y se hacen especialmente para el espacio en el cual se van a exhibir.

La característica principal de su producción es sin duda, el llevar una línea políticamente incorrecta, pero últimamente, lo suficientemente bajada de tono como para que puedan legar a todo el mundo. A mediados de los ochenta utilizaban imágenes de excrementos, y desnudos a la edad de los cincuenta años…

Thursday, October 2, 2008

EXPERIMENTADESIGN 2008




Después de 4 ediciones en su Lisboa nativa, la EXPERIMENTADESIGN (Bienal internacional dedicado al diseño, arquitectura y cultura contemporánea) ha sido organizada en Amsterdam. De hecho, a partir de ahora, ExperimentaDesign ocurrirá en años de alternancia entre Lisboa y Amsterdam, con diferentes programas.

En este 2008, Amsterdam ha elegido el tema “diseño para el paisaje urbano” y esta teniendo lugar ahora, y hasta el 2 de Noviembre.

Como en las ediciones anteriores, ExperimentaDesign Amsterdam 2008 procura fijar el pulso de la ciudad a base de exposiciones, intervenciones urbanas, conferencias y debates.

Dentro de este evento, cabe destacar el Urban Play, una exposición que ofrece una visión global de las intervenciones urbanas realizadas fuera de los canales formales de las instituciones, donde la expresión creativa de algunos ciudadanos se convierte en algo tangible, transformando así las ciudades. 19 artistas han sido elegidos este año para esta exposicion; entre ellos, The Graffiti Research Lab, Ji Lee, Mark Jenkins, OSA, Rebar, Spy, Truthtag...

La intervenciones urbanas han sido todo un éxito, ya que los artistas han sabido demostrar buenas y profundas ideas y combinarlas con grandes dosis de humor, cosa que hace mucha falta en este mundo. Como ejemplo, la obra de STEFAN SAGMEISTER, que realizó un dibujo con casi 300.000 monedas de céntimo de euro en una plaza de 20 x 42 m2. La idea fue crear dibujos tipográficos y florales que desafiaban la codicia de los transeúntes, ya que tenían que enfrentarse al dilema de conservar la belleza de la instalación o directamente quedarse con las monedas y destruirla. Al final, la policía decidió barrer la pieza y llevársela, para preservar su valor monetario. Así que, paradójicamente, para conservarla hubo que destruirla.




A mi, personalmente, la intervención que mas me ha gustado, de todas las que he visto, ha sido la de NL ARCHITECTS llamada Moving Forest y que consistió en plantar un montón de árboles en carritos de supermercado. Así, estos contemporáneos y móviles bosques, se pueden desplazan a gusto de los ciudadanos, para llevarlos a lugares donde se necesitaba un poco de color y aire puro.




Vía FLORES EN EL ATICO.

Tuesday, September 30, 2008

UNA EXPOSICION: JAVIER AGUILERA





La Galería TRIANGLE de Barcelona, acoge hasta el 8 de Noviembre una exposición del escultor JAVIER AGUILERA.

Muy en la línea de las esculturas hiperrealistas de Ron Muek, Duane Hanson o incluso Patricia Piccinini, la obra de Aguilera presenta figuras humanas o animales que combinan una prodigiosa técnica, con un gran trasfondo ideologico. A diferencia de estos otros, las obras de Aguilera están hechas en cerámica y terracota, lo que imagino, tiene que añadir bastante dificultad.

Lo interesante de la obra de Aguilera reside en la forma en que cada personaje encarna una actitud, una emoción, cobrando vida por sí mismo. Sus escenas derrochan un humor acido y en ocasiones, realmente oscuro.

Con su corta trayectoria, Aguilera es un artista reconocido en Vigo, que también trabaja como ilustrador y pintor. Para saber mas de este prometedor artista, podéis visitar su (divertida) web AQUI.

Fotos de ENELYA ANWAMANË y PATOTENERE

Monday, September 29, 2008

THE OUTSIDERS, New York





Por fin me he decidido y he subido unas cuantas fotos de la exposición The Outsiders, organizada por la galería LAZARIDES, en Nueva York. Esta exposición es sin duda, una de las mejores que se han podido ver últimamente en esta ciudad. Por favor, pasaros por el ÁLBUM DE FOTOS DE ESTE BLOG y comprobadlo por vosotros mismos… eso si, la calidad de las fotos es… bueno, pues eso, que las he hecho yo.

Gracias PETER!!

UNA EXPOSICION: EUGENIO MERINO “GLOBAL WARMING”





El trabajo de EUGENIO MERINO refleja problemas reales de nuestra sociedad; guerra, contaminación, problemas entre países desarrollados y subdesarrollados, religión, política, problemáticas sociales, etc. Su estrategia es la de desenmascarar realidades a través de imágenes que juegan con los tópicos, invitar al espectador a reflexionar con su postura ante temas que nos preocupan, a través de iconografías populares que nos atrapan desde el primer segundo. .

Su premisa básica es la de entretener al público y hacerle reflexionar con un toque de humor. Sus obras son sobretodo, impactantes y nos trastocan los esquemas de todo aquello que conocemos.

Sus últimos trabajos se pueden ver en la Galería ADN de Barcelona, hasta el 1 de Noviembre.

Sunday, September 28, 2008

FOTOS STREET ART en NUEVA YORK






Ayer estuve dando una vuelta por la ciudad. Fui a ver el increible show THE OUTSIDERS (ya subire las fotos en cuanto pueda), pero ademas, estuve "cazando" unas cuantas obras de Street Art. Si quieres ver mas, visita el album the OUTSIDERmag en Flicker haciendo click AQUI.

Saturday, September 27, 2008

TOMA PEGATA!



No suelo poner convocatorias en este blog, pero esta me ha parecido especialmente interesante, porque parece que nadie le hace demasiado caso a las pegatinas, y ademas, porque siempre esta bien apoyar nuevas iniciativas que acercan el arte a todo el mundo.

Toma Pegata! es el nombre de la exposición que se celebrará en Logroño (La Rioja, España)del 17 al 31 de Octubre de 2008. A través de la cual se pretende demostrar a la gente, el alto valor que tiene un trozo de papel tan pequeño y la multitud de personajes o frases que de estas pegatinas surgen. Se estima la recepción de cartas con pegatinas de al menos 120 artistas de todo el mundo.

La exposición tendrá lugar durante la Semana de Arte Joven y nuevas tendencias de la capital riojana, llamada “Semana Artefacto”

Será itinerante, debido a que es una carpa hinchable, y durante 7 días estará en los puntos mas céntricos de la ciudad: Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Correos, la Escuela de Artes, Escuela Superior de Diseño y por ultimo quedará instalada a las puertas del Centro Cultural “La Gota de Leche”, punto desde el cual se coordina todo el evento. Pronto quedaran fijas las fechas y lugares donde se instalará la carpa.

Durante los días que dura la exposición se impartirán varios cursos, y puede que incluso haya alguna actuación, además una exhibición de Skate.

Si queréis mas información, haced clic AQUÍ.

Friday, September 26, 2008

NOTICIA: ANULADA UNA DE LAS MAS IMPORTANTES EXPOSICIONES DE WARHOL





Una gran exposición de Andy Warhol prevista en el MUSEO DE MEDZILABORCE (este de Checoslovaquia), creado en memoria de las raíces locales de la familia del rey del Pop Art estadounidense, ha sido anulada porque una lluvia torrencial perforó el techo del museo.

Este museo público, creado en 1991 con ayuda de la familia y de la Fundación Andy Warhol de Nueva York, debía presentar a principios de agosto la mayor exposición de su historia, con unas 60 serigrafías en tela prestadas por cinco coleccionistas privados. La inauguración había sido postergada después de que fuertes precipitaciones provocaran daños en el edificio. Sin embargo, las reparaciones todavía no han sido realizadas debido a "un bloqueo entre el museo y el municipio" de Medzilaborce, según el comisario del centro.

Los padres de Andy Warhol (1928-1987), Ondrej y Julia, emigraron a Estados Unidos antes de la Primera Guerra Mundial. Eran dos modestos rutenos nacidos en esta región de los Subcárpatos, situada en los confines de Eslovaquia y Polonia. La colección Warhol del museo de Medzilaborce, un pueblo de unos 6.000 habitantes situado en una región pobre, aislada y devastada por la decadencia industrial posterior a la caída del comunismo, es considerada la segunda más importante del mundo, después de la del museo de Pittsburg (Estados Unidos), lugar de nacimiento del propio Warhol.

THE OUTSIDERS, NEW YORK







La galería LAZARIDES, de Londres, ha decidido cruzar el Atlántico y abrir un nuevo espacio en las calles de Nueva York. Para esta ocasión, su dueño, Steve Lazarides (agente del famoso Banksy) ha traído una muestra de lo mejor del street art, haciendo hincapié en la escena londinense, bajo el titulo “The Outsider, New York”.

Lo mejor es que la exposición abarca, no solo el espacio interior de la galería, sino el exterior. Entre otras maravillas, podremos ver obras de PAUL INSECT, (cuya ultima exposición en la Lazarides de Londres fue comprada íntegramente por Damián Hirst, por 1 millón de dólares), Jonathan Yeo (el que hiciera el famoso retrato de Bush a modo de collage, usando fotos porno), FAILE, Blu, ANTHONY MICALLEF, INVADER, Mode 2, Miranda Donovan, JR, BAST, David Choe, etc…

Esta si que es una autentica oportunidad de oro que nadie debería perderse. La exposición va a estar abierta hasta el 12 de Octubre.

Una Exposición: CATHERINE OPIE





Hasta el próximo 7 de enero, el Museo GUGGENHEIM de Nueva York expone "Catherine Opie: American Photographer", muestra retrospectiva de la artista de Ohio que reúne algunas de las series de instantáneas más importantes de su carrera.

A comienzos de la década de los noventa, Opie inició una compleja producción fotográfica en la que ha combinado diversos géneros. Sus retratos y paisajes urbanos y naturales indagan en los conceptos de lo común, lo sexual y la identidad cultural y manifiestan la incisiva visión de la creadora norteamericana sobre la vida cotidiana, profundizando en aquello que permite que la suma de individualidades de lugar a un grupo social. Combina el rigor formal y la utilización provocativa del color con otros recursos procedentes de la fotografía documental cultivada por Dorothy Lange, Walker Evans o Sander; es el caso del empleo del punto de vista alto para otorgar veracidad al sujeto retratado.

En la exposición podrán contemplarse sus Portrait series (1993-1997), dedicadas a la comunidad underground de San Francisco y Los Ángeles, junto a las instantáneas de ciudades americanas aparentemente inhabitadas que viene realizando desde 1997 y las que captó en 2004 – 2005 plasmando la complejidad de su propia vida doméstica y sus relaciones sociales.
"Catherine Opie: American Photographer" busca mostrar el conjunto de la producción artística de la norteamericana, no tanto con afán recopilatorio, sino con el objetivo de destacar la coherencia que viene marcando la obra de Opie desde sus inicios hasta la actualidad.

Vía MASDEARTE

Wednesday, September 24, 2008

BAR CODE ART de SCOTT BLAKE




Scott Blake y su arte de códigos de barras se van a lanzar a la carretera este próximo mes de octubre, para presentar exposiciones en varios puntos de Estados Unidos. En concreto, el “tour” del Bar Code estará en Denver, Santa Fe, Long Beach, y San Francisco. Podéis mirar las fechas, y gran cantidad de otras cosas, en SU WEB.

Su arte consiste en unos gigantescos collages realizados a partir de códigos de barras. La verdad es que sus cuadros son realmente increíbles. Pero al margen de esta “corriente principal”, también realiza toda clase de merchandising y piezas que traspasan la bidimensionalidad para convertirse en interesantes obras digitales, escultoricas, etc.

Scott Blake nació en Tampa, Florida en 1976, pero actualmente reside en Omaha, Nebraska. Al poco de terminar sus estudios de arte y diseño en Savannah, comenzó su aventura con los códigos de barras, lo cual le ha llevado a montar exposiciones a lo largo y ancho de los USA, incluyendo lugares como el Museo Guggenheim de Nueva York. Su trayectoria artística es una mezcla del típico circuito de galerías y museos, con eventos y premios de lo mas divertido; premio Photoshop 2002, encargos de Jane Fonda, entrevistas en 13 idiomas… un autentico personaje!!

Monday, September 22, 2008

JUAN CARLOS DE BORBÓN, EL REY DEL POP




El quinto festival de Pop Art, que se celebra en Cáceres, ha tenido como punto de arranque la exposición Juan Carlos de Borbón, el rey del pop, en la que una treintena de artistas españoles retratan la figura del monarca desde una perspectiva fresca, original y un tanto surrealista.

Siguiendo los dictados del Pop Art, el Rey aparece montado en vespa, emulando a un monarca absoluto ataviado como Luis XIV o retratado al estilo del artista neoyorquino Andy Warhol. Las obras van desde el montaje fotográfico hasta el collage, pasando por la pintura acrílica.

La asociación cultural Bon Vivant, organizadora del certamen, ha invitado a 34 pintores, dibujantes, diseñadores, escultores, poetas, fotógrafos y periodistas para que dieran su visión del monarca español. El organizador del festival, Juan Pedro González, ha subrayado que este año se ha elegido la figura del Rey "por su 70 cumpleaños y por haber sido un personaje suficientemente representativo de la historia reciente de este país".

La exposición se puede ver en la sala EL BROCENSE hasta el 27 de Septiembre.

Sunday, September 21, 2008

TOUCHED ECHO de MARKUS KLISSON




TOUCHED ECHO, del artista digital MARKUS KLISSON, es un hermoso ejemplo de cómo usar la tecnología para introducir la historia y la memoria colectiva de las ciudades en los espacios públicos.

En la Terraza Brühl, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad alemana de Dresde, una balaustrada invita a los visitantes a contemplar la vista. Pero unas placas en la baranda les propone que se tapen los oídos y cierren los ojos, para recordar una fecha: el 13 de febrero de 1945, día en que los bombardeos de los aliados demolieron la ciudad, matando a más de 200.000 civiles.

Usando una técnica empleada en la industria del audio profesional, la balaustrada emite un sonido que se transmite desde el metal a través de los huesos del brazo y directamente al oído interno. Es el sonido de las bombas cayendo.

Para ver el video, pincha AQUI.

Via ADN.

Una Exposición: PICTURING EDEN





Hoy se inaugura en el MUSEUM OF ART de Utica, NY, la exposición de fotografía PICTURING EDEN. El jardín del Edén se ha percibido siempre como un lugar mitológico, un paraíso para el placer y protegido ante cualquier aspecto negativo; pero también como una cárcel, controlada y vigilada. Así, el Museum of Art, ha invitado a varios fotógrafos a presentar visiones individuales de estos diferentes aspectos.

La muestra esta dividida en cuatro espacios que agrupan las diferentes percepciones que los artistas tienen sobre este tema: Paraíso Perdido, Paraíso Reconstruido, Paraíso de la Desesperación y el Paraíso De Nuevo. Esta variedad temática, junto a las diferentes nacionalidades y trayectorias de los artistas, hacen de esta exposición, una Buena muestra de lo que es hoy la fotografía contemporánea.

La lista de artistas es bastante amplia y bastante seductive: Greta Anderson, Wayne Barrar, Jayne Hinds Bidaut, Binh Danh, Susan Derges, Ed Dimsdale, Ruud van Empel, Adam Fuss, Sally Gall, Lyle Gomes, Gavin Hipkins, Matthias Hoch, SimenJohan, IzimaKaoru, Michael Kenna, Mark Kessell, Sally Mann, Lori Nix, Han Nguyen, Michael Parekowhai, John Pfahl, J. John Priola, Michael Rauner, Liz Rideal David Robinson, Josephine Sacabo, Vincent Serbin, Jiří Šigut, Camille Solyagua, Alec Soth, Mike and Doug Starn, HongbinSun, Maggie Taylor, JoAnn Verburg, Terri Weifenbach, Jo Whaley, Masao Yamamoto.

La exposición esta abierta desde hoy, hasta el próximo 4 de Enero de 2009.

EAST OF EDEN en L.A.





Hoy es el ultimo día para disfrutar de EAST OF EDEN, un evento organizado por varias galerías de arte de Los Ángeles, para ofrecer al publico la oportunidad de adquirir obras tanto de artistas emergentes como consagrados.

Aunque no hay una línea ideológica o estética que una a todas estas galerías, si que todas tienen en común el representar una “nueva generación” de artistas, comisarios y galeristas, que han apostado por una corriente o una energía, característica de Los Ángeles y totalmente reconocible en todo el planeta. Espacios como La Luz de Jesus, Thinkspace, Junc Gallery, Ghetto Gloss, Black Maria, etc, que ya empiezan a ser conocidas a nivel mundial, participan en esta fantástica muestra.

Para mas información sobre los participantes o sobre este evento en general, visitad la web AQUÍ.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...